¿Tienes una herida de la infancia activada?

La niña herida domina tu vida

¡Hola!
Soy Marina Romés, terapeuta transgeneracional – sistémica especializada en codependencia emocional, maestra de Registros Akáshicos y facilitadora de reiki y cirugía astral.

Mi pasión es acompañarte a salir de la dependencia emocional y las relaciones tóxicas y que encuentres tu paz.

En este blog, quiero que aprendas a detectar qué son las relaciones tóxicas y todo lo que las componen, qué carencias emocionales tenemos que nos llevan a éstos vínculos dependientes y técnicas para fortalecer tu relación contigo misma, básicamente: auto-estima.

 

Si te gusta más el formato audio, te presento a mi bebé: «Abriendo las puertas al amor», mi podcast gratuito para salir de las relaciones tóxicas y la dependencia emocional. 

 

Hoy quiero comentar contigo un asunto que veo muy a menudo y seguro que tu también tienes en tu día a día si no has sanado las heridas de tu infancia. Cuando ocurre una situación X y la niña que tienes viviendo en tu interior, hace a un lado a la adulta y toma el control de la situación. 

¿Qué es esto de que la niña aparta a la adulta y toma el mando?

¿Te has visto en situaciones en las que has reaccionado de una forma excesiva, rabiosa, diciendo algo que no veía a cuento, sintiéndote atacada, poniéndote a la defensiva, teniendo una pataleta porque algo no era como tu querías o porque te decían directamente que no?

La respuesta es sí.

Cuando no hemos sanado nuestro pasado, la niña que tenemos con nosotras, sigue campando a sus anchas y actuando como niña aunque esté en el cuerpo de una mujer adulta.

Se van a dar reacciones que no entiendas, comentarios, contestaciones, reproches…. Y siempre habrá una creencia debajo: voy a ser abandonada, voy a ser rechazada, voy a ser humillada, esto es injusto o has roto mi confianza.

Cuando a la niña le tocan su dolor primario (su herida), va a entrar en comportamientos tremendamente destructivos porque esta niña no quiere revivir todo el dolor que vivió aquella vez en su infancia en el momento en el que se formó el trauma.

¿Qué puedes hacer para empezar a sanar esta niña herida?

  • Entrar en contacto con tu mundo emocional. Las heridas nos protegen de las emociones, de sentir, de volver a sufrir y por eso nos armamos una coraza. Para poder abrirla poco a poco y llegar a tu corazón y a lo que en verdad eres, necesitas entender qué  sientes en cada momento y  por qué. 
  • Tendrás que convertirte en tu propia mamá y papá y aprender a darte lo que estás buscando en el afuera y en los demás por ti misma.
  • Trabajar con meditaciones y visualizaciones de sanación de la niña herida es una buena técnica para empezar a darle lo que necesita.

Sanar a esta niña para que se dedique a ser niña y no hacer el papel de adulta, es vital para no tener estas reacciones que no sabemos ni de dónde vienen o si tenemos hijos ponernos a la altura de un niño de 6 años.

Los mayores activadores de esta niña interna son los padres, las parejas y los hijos.

Cuando tu herida está sanada y tu niña interna no se activa, vas a lograr:

  1. Vas a gestionar tus emociones correctamente: sin gritar, sin patalear, sin ponerte a la defensiva, sin crisis ni drama.
  2. Vas a saber exactamente lo que necesitas darle a tu niña interna para cuidarte y sentirte protegida, amada y respetada.
  3. Serás capaz de marcar límites de autocuidado.
  4. Vas a comprender que nada es personal y que cada persona lleva sus propias historias de dolor. Se acabó pensar que esa reacción es por ti y se acabó el sentir abandono / rechazo
  5. Como adulta, sabrás ponerte al cargo de la situación y liderar tu vida.

¿Quieres contactar conmigo?
Sígueme en @marina.romes y escucha mi podcast para estar al tanto de toda la información valiosa que tengo para ti sobre las relaciones tóxicas y la dependencia emocional.  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *