Soy adicta a las relaciones tóxicas

Soy adicta a las relaciones tóxicas

¡Hola!

Soy Marina Romés, terapeuta transgeneracional – sistémica especializada en codependencia emocional, maestra de Registros Akáshicos y facilitadora de reiki y cirugía astral.

Mi pasión es acompañarte a salir de la dependencia emocional y las relaciones tóxicas y que encuentres tu paz.

En este blog, quiero que aprendas a detectar qué son las relaciones tóxicas y todo lo que las componen, qué carencias emocionales tenemos que nos llevan a éstos vínculos dependientes y técnicas para fortalecer tu relación contigo misma, básicamente: auto-estima.

Si te gusta más el formato audio, te presento a mi bebé: «Abriendo las puertas al amor», mi podcast gratuito para salir de las relaciones tóxicas y la dependencia emocional. 

¿Te ha pasado alguna vez que …

cuando has estado en una relación en la que la otra parte te lo daba todo por ti (en plan sano) … lo has dejado por aburrimiento?, ¿por monotonía? ¿por que querías otra cosa?

Si eres portadora de la herida de abandono y humillación, tus creencias nucleares no te van a permitir mantenerte en una relación sana como esa que te aburría.

Además de las creencias y las heridas de la infancia, van a entrar en juego más componentes que van a hacer que seas adicta al amor igual que a una droga tipo heroína. 

Sigue leyendo si quieres saber qué es lo que te hace ser una yonkie del amor.

1. La idealización. 

Idealizas porque tu herida de abandono tiene que asegurarse de que vas a estar con alguien.

Vas a poner características a un persona que no las tiene solo para que te guste más, vas a minimizar, justificar, mirar a otro lado. Si ves la realidad, tienes que salir de la relación y la herida de abandono con la soledad no se lleva bien.

👉 ¿Has idealizado a tus ex parejas?

👉 ¿Te ha pasado que antes le tenías en nivel DIOS y después de dejarlo y que pasara un tiempo, le has visto tal y como era y has dicho… cómo he podido verlo tan distinto?

2. Los pensamientos de enganche.

Tu cabeza te dice: “a la siguiente todo va a ser diferente, vamos a poder cambiar, vamos a estar mejor, podemos intentarlo una vez más”.

La obsesión en bucle con el mismo tipo está asegurando tu supervivencia.

El enganche también lo incrementan las relaciones en las que hay mucha química sexual, seducción, conquista y coqueteo. Esto comparado con la relación monótona, segura y tranquila del principio te resulta aburrido porque necesitas emociones fuertes para satisfacer tu adicción al amor.

3. La bioquímica liberada.

En tu cerebro está ocurriendo, literalmente, la fiesta de la droga. Se están liberando sustancias (hormonas de la felicidad VS. hormonas del estrés) que hacen que no puedas tomar decisiones de forma racional y precisa.

Las mismas sensaciones que produce una droga química te las está produciendo este amor tóxico que va a acabar por intoxicarte. Esas mariposas en el estómago… mito del amor romántico que acaba mal.

Los cambios de adrenalina, dopamina, serotonina a cortisol (estrés y ansiedad) no te lo da una relación de amor sano en la que hay confianza, respeto y calma. Por eso, los que somos adictos al amor tóxico nos aburrimos con las relaciones sanas.

¿Quieres contactar conmigo?
Sígueme en @marina.romes y escucha mi podcast para estar al tanto de toda la información valiosa que tengo para ti sobre las relaciones tóxicas y la dependencia emocional.  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *